Imagini
ContribuieRezervă acum
Recenzii
Contribuiți la feedbackLa iglesia, que data del siglo XII, se convirtió en el siglo XVI en la Iglesia del Convento de Clarisas. Durante la Guerra Civil Española fue destruida y permaneció cerrada hasta el año 2012. Gracias a un convenio entre el Cabildo y el Ayuntamiento de Sigüenza, se ha convertido en un Centro de Interpretación del Románico de Guadalajara. El Camino de Santiago pasa por delante de su magnífica puerta románica. Como dato curioso, al estar rodeada de viviendas, se accede a la cripta a través de una casa particular. Destaca su portada, influenciada por la de San Vicente. El medallón del apóstol Santiago y el escudo de armas del obispo Don Fadrique de Portugal, patrocinador de las restauraciones del siglo XVI, son de estilo renacentista. Lamentablemente, no pudimos visitar el interior debido a las obras en curso. En las excavaciones de su nave se hallaron vestigios de un torreón islámico, que hoy en día es parte de un museo.
Es importante que nuestro patrimonio no termine en ruinas. Han llevado a cabo un fantástico proceso de restauración y utilizan el espacio como sala de exposiciones del románico, cobrando 1€, lo que ayuda a continuar trabajando en la restauración de esta iglesia.
El Castillo Parador, ubicado en lo alto del pueblo, ofrece la opción de visitar su patio, mientras que el resto de las instalaciones son exclusivas para los huéspedes del Parador. A pesar de esto, es un lugar imprescindible a visitar en cualquier recorrido turístico por Sigüenza.
You can enter and you can see the history of the church and its restoration, which is quite good
Beautiful Romanesque church. a euro for the visit is an exhibition on the rural Romanesque in guadalajara. At the entrance there are volunteers who explain it in detail and passion.
Mai multe informații
Link cu cod QR către meniu
